forked from memudoalondres/memudoalondres.github.com
-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathtransporte.html
64 lines (61 loc) · 5.58 KB
/
transporte.html
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Me mudo a Londres</title>
<link rel="stylesheet" href="style.css" type="text/css" media="screen" title="no title" charset="utf-8">
</head>
<body>
<div id="header">
<h1><a href="index.html" title="Inicio">memudoalondres.com</a></h1>
<p>Información y consejos prácticos para cambiar de ciudad</p>
</div> <!-- Header -->
<div id="container">
<div id="menu">
<ul>
<li><h2><a href="buscar_piso.html" title="Buscar piso">Buscar piso</a></h2></li>
<li><h2><a href="papeleo.html" title="Papeleo">Papeleo</a></h2></li>
<li><h2><a class="active" href="transporte.html" title="Transporte">Transporte</a></h2></li>
<li><h2><a href="vida_alli.html" title="Choques culturales">Choque cultural</a></h2></li>
</ul>
</div> <!-- Menu -->
<div id="main_content">
<p>Es lo más caro de Londres junto con la vivienda. Londres se divide en 6 zonas en cuanto a tarifas de transporte, tienes toda la información habida y por haber en la página web de <a href="http://www.tfl.gov.uk/" title="Transport for London website">Transport for London</a> (TFL para los amigos) y el mapa lo puedes ver <a href="http://www.tfl.gov.uk/gettingaround/1106.aspx" title="TFL map">aquí</a>.
</p>
<h3>Precios</h3>
<p>En lo que a precios se refiere, comprar billetes únicos es un robo. Por ejemplo, un billete único para ir a cualquier sitio entre las zonas 1 y 2 (centro) cuesta 4 £. Para evitar este atraco diario los londinenses tienen la tarjeta <a href="https://oyster.tfl.gov.uk/oyster/entry.do" title="Información sobre la Oyster">Oyster</a>, que van recargando. Así, el mismo trayecto en metro te cuesta 2.20 £ y en bus, 1.20 £. La Oyster se puede comprar en la mayoría de estaciones de metro, tienes que pagar 5 £ solo por la tarjeta, pero luego lo recuperas si la devuelves cuando ya no la necesites.</p>
<h3>Autobuses</h3>
<p>Los autobuses suelen ser esos mastodontes rojos de dos pisos que se mueven a velocidad de tortuga. No te montes en uno en hora punta o cerca de Oxford Circus si vas con prisa porque llegarás tarde. Lo bueno es que es más barato que el metro y hay servicio nocturno, así que nunca te vas a quedar plantado en mitad de niguna parte.</p>
<h3>Metro</h3>
<p>El metro es rápido, las líneas son muchas y están bien conectadas. Lo malo es que el servicio se interrumpe sobre las 12:30 de la noche y algunos fines de semana cierran estaciones para hacer reformas de naturaleza desconocida (para evitar que te pillen por sorpresa, regístrate <a href="https://www.tfl.gov.uk/tfl/livetravelnews/plannedworks/default.aspx" title="alertas tfl">aquí</a>).</p>
<h3>Tren</h3>
<p>Los trenes no pertenecen a la TFL, pero sí puedes usarlos pagando con tu Oyster. Hacen varias paradas dentro del área metropolitana y son bastante prácticos para hacer trayectos largos dentro de la ciudad.</p>
<h3>Bicicletas</h3>
<p>Otro medio de transporte disponible desde el año pasado es la <a href="http://www.tfl.gov.uk/roadusers/cycling/14808.aspx" title="red de bicicletas de la TFL">red de bicicletas</a> de la TFL y Barclays. Puedes comprar un bono diario, semanal o anual. El pase de un año cuesta 45 £ y te da derecho a usar una bicicleta gratis durante la primera media hora. La red de bicicletas está pensada para trayectos cortos, ya que solo encontrarás los puntos de aparcamineto y recogida en la zona 1, pero son una opción genial para ir a trabajar cuando hace buen tiempo.</p>
<h3>Otros</h3>
<p>Los taxis denomindados Black Cabs tienen precios prohibitivos, pero hay muchas compañías de taxis privados bastante más baratas que te permiten reservar por teléfono. También están StreetCar o ZipCar, que, por un pago anual, te permiten alquilar coches distribuidos por toda la red metropolitana.</p>
<h3>Utlizar tu propio coche</h3>
<p>Conducir por el centro de Londres no es buena idea. Aparcar es muy difícil y para entrar en la mayor parte de la zona 1 tienes que pagar el "congestion charge", un impuesto que el ayuntamiento de Londres emite para evitar atascos y, de paso, recaudar fondos para su sistema de transporte. A pesar de esta medida, hay atascos y son monumentales, lo que aumenta el consumo de gasolina y tu odio contra el mundo. En resumen, solo es útil si tienes que desplazarte por trabajo o circunstancias especiales. Por eso, cuando vayas a decidir la zona en la que vas a vivir, ten en cuenta que aquí el coche es más un quebradero de cabeza que una solución.</p>
</div> <!-- Main Content -->
</div> <!-- Container -->
<div id="footer">
<div id="about">
<p><a href="about.html" title="Sobre el sitio">Sobre el sitio</a></p>
</div>
<div id="copyright">
<p><a id="ccommons" rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/"><img alt="Creative Commons License" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/es/80x15.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/">Creative Commons NC-SA 3.0 License</a>.</p>
</div>
</div> <!-- Footer -->
<script type="text/javascript">
var _gaq = _gaq || [];
_gaq.push(['_setAccount', 'UA-30047223-1']);
_gaq.push(['_setDomainName', 'memudoalondres.com']);
_gaq.push(['_trackPageview']);
(function() {
var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true;
ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js';
var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);
})();
</script>
</body>
</html>