Skip to content

Commit

Permalink
Update slide-2.md
Browse files Browse the repository at this point in the history
  • Loading branch information
JulietaLamberti authored Apr 19, 2024
1 parent e72bafc commit 293e2e3
Showing 1 changed file with 1 addition and 1 deletion.
2 changes: 1 addition & 1 deletion collections/_first-slider/slide-2.md
Original file line number Diff line number Diff line change
Expand Up @@ -5,4 +5,4 @@ image: Reformaycontrareforma.png

# REFORMA Y CONTRAREFORMA ENERGÉTICA

La industria eléctrica nacional de México sufrió una transformación acelerada y agresiva en el año 2013 con la llamada "Reforma Energética" bajo la administración de Enrique Peña Nieto (EPN). En ella, se promulgaron once nuevas leyes y se modificaron otras catorce, además de 4 artículos constitucionales. Con la llegada de la actual administración (AMLO), se reformuló el aparato normativo pero los efectos no fueron mejores. Si con EPN se abría la cadena energética a los capitales privados bajo el control de organismos más autónomos y con una agenda de transición energética. Con AMLO se retrocede a una matriz basada en hidrocarburos y el beneficio va para las élites nacionales quienes pueden compartir el pastel con particulares.
La industria eléctrica nacional de México sufrió una transformación acelerada y agresiva en el año **2013** con la llamada **Reforma Energética** de **Enrique Peña Nieto** (EPN). Se promulgaron once nuevas leyes y se modificaron otras catorce, además de 4 artículos constitucionales. Con la llegada de la actual administración (AMLO), se reformuló el aparato normativo pero los efectos no fueron mejores. Si con EPN se abría la cadena energética y sus beneficios a los capitales privados con una supuesta agenda de transición energética. Con **AMLO** se regresa a una matriz basada en hidrocarburos y el beneficio principal es para las élites nacionales quienes pueden compartir el pastel con particulares.

0 comments on commit 293e2e3

Please sign in to comment.